Lluvias intensas, calor extremo y posible ciclón: México enfrenta condiciones meteorológicas severas

🔸 El monzón mexicano, varios canales de baja presión y la onda tropical núm. 17 provocarán lluvias de intensas a muy fuertes en gran parte del país, mientras que se mantiene la onda de calor con temperaturas superiores a los 45 °C en el noroeste
#NACIONAL || #BUENOSDÍAS || el territorio mexicano experimentará condiciones meteorológicas extremas con lluvias intensas, calor sofocante y la posible formación de un ciclón tropical en el Pacífico, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El monzón mexicano, en combinación con inestabilidad atmosférica, generará lluvias puntuales intensas en Nayarit, muy fuertes en Sinaloa y fuertes en entidades del norte como Durango, Chihuahua y Sonora. También se prevén chubascos en Baja California Sur.
Sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, un canal de baja presión, una vaguada en altura y la entrada de aire húmedo desde el Pacífico ocasionarán lluvias intensas en Jalisco, y muy fuertes en Guerrero, Michoacán y Colima.
La onda tropical núm. 17, al avanzar sobre el sureste y sur del país, provocará lluvias intensas en Oaxaca, muy fuertes en el sur de Veracruz y fuertes en Puebla.
Además, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera frente a costas de Veracruz y Tamaulipas, junto al ingreso de humedad desde el Golfo de México, generará lluvias fuertes en el Estado de México, chubascos en Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo y Tamaulipas, y lluvias aisladas en Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León.
En el sureste, el ingreso de humedad del Caribe y un canal de baja presión mantendrán las lluvias intensas en Chiapas, y muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
El SMN también informó que una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada frente a las costas del Pacífico sur, podría evolucionar a ciclón tropical al suroeste de Colima y Michoacán, aunque no afectará directamente al país por el momento.
Por otro lado, la onda de calor continúa afectando al norte, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, así como en el oeste y noroeste de Sonora. El ambiente será muy caluroso en Baja California Sur, Sinaloa, Colima y Michoacán.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales, tomar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves o golpes de calor, y seguir las indicaciones de Protección Civil y del SMN.