No descarta Monreal cambios en iniciativas sobre seguridad

馃敻 El legislador se dijo convencido de que las dos iniciativas que ayer se enviaron ser谩n instrumentos indispensables para combatir, recuperar la tranquilidad y paz social.
#CDMX | El l铆der de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, no descart贸 la posibilidad de que las iniciativas enviadas ayer por el Ejecutivo en materia de seguridad e inteligencia sean modificadas con el objetivo de mejorarlas, aunque se neg贸 a opinar sobre sus contenidos.
As铆 como tambi茅n rechaz贸 hablar sobre la propuesta presidencial de crear un padr贸n telef贸nico o permitir a la Secretaria de Seguridad el acceso a todos los registros disponibles, como biom茅tricos, inmobiliarios y catastros, para la investigaci贸n de delitos.
“Y la materia que contiene la iniciativa no quisiera yo discutirla en el caso del control o del censo o del padr贸n de tel茅fonos de los mexicanos o mexicanas, porque es parte del debate y no quiero predecir o prefijar una posici贸n que espero que en la deliberaci贸n de las comisiones surja”, dijo.
No obstante, record贸 que la mayor铆a en la C谩mara de Diputados ha realizado modificaciones a las propuestas presidenciales con el objetivo de enriquecerlas y mejorarlas.
“Lo cierto es que aqu铆, en la C谩mara de Diputados, casi en todas, yo dir铆a en la mayor铆a de las iniciativas, hemos modificado el proyecto original para mejorarlo, para enriquecerlo, para escuchar las voces que no est谩n de acuerdo, siempre y cuando se mejore el contenido del proyecto”, afirm贸.
El legislador se dijo convencido de que las dos iniciativas que ayer se enviaron ser谩n instrumentos indispensables para combatir al crimen organizado, la delincuencia com煤n y recuperar la tranquilidad y la paz social.
Ayer, el Ejecutivo envi贸 a San L谩zaro las iniciativas que expiden Ley del Sistema Nacional de Investigaci贸n e Inteligencia en Materia de Seguridad P煤blica y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad P煤blica.
La primera propone la creaci贸n de un registro de usuarios de l铆neas telef贸nicas m贸viles que ser谩 desarrollado y administrado por la Agencia de Transformaci贸n Digital y Telecomunicaciones.
La segunda crea el Sistema Nacional de Investigaci贸n e Inteligencia en Materia de Seguridad P煤blica, a trav茅s del cual la Secretar铆a de Seguridad podr谩 solicitar a cualquier instituci贸n de seguridad, del Estado o privada informaci贸n contenida en cualquier registro, incluidos biom茅tricos, con el objetivo de obtener indicios y pruebas para investigaciones.
En un video difundido previamente en redes, Monreal advirti贸 que declarar a los c谩rteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras no es el trato que M茅xico debe recibir por parte del Gobierno de Estados Unidos.
El l铆der parlamentario asegur贸 que M茅xico no es aliado ni protector de criminales y, por el contrario, est谩 a favor de la erradicaci贸n del crimen en todas sus expresiones aqu铆, en Estados Unidos y en cualquier otro lugar del mundo.
“De adoptarse la declaraci贸n de los c谩rteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras estaremos ante una medida sin precedentes. Definitivamente, no es el trato que debemos recibir del Gobierno de un pa铆s que es vecino geogr谩fico, socio comercial y aliados en materia de seguridad continental”, afirm贸.
Monreal consider贸 que es necesario cooperar, colaborar y coordinarse con los Estados Unidos en todo aquello que contribuya a la paz y a atender los problemas del fentanilo y la migraci贸n irregular.
“Que no quede ninguna duda de nuestro compromiso con la seguridad p煤blica y la seguridad de ambas naciones”, dijo.
No obstante, llam贸 a denunciar y a detener con la misma determinaci贸n cualquier impulso injerencista.